Todos los países cuentan con un pasaporte. Pues este es un documento completamente básico para las personas, sin él no podrán salir del país ni ingresar en otro. Se trata de nuestra identificación a nivel internacional. En Venezuela la institución encargada de otorgar el pasaporte es el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería SAIME.
Paso a paso para cancelar el trámite de pasaporte en Venezuela
En Venezuela, el SAIME exige ciertos pasos y requisitos para que puedas obtener el pasaporte. por lo que puede tardar el trámite de acuerdo a los pasos que vayas cumpliendo ante la institución.
Ahora, en el caso que hayas iniciado el trámite de solicitud del pasaporte ante el SAIME, pero deseas cancelar el trámite por algún motivo. Puedes hacerlo de forma online y es completamente gratuito. Si no sabes bien cómo hacerlo, puedes seguir estos pasos que te indicaré a continuación.
- Accede a la página web oficial del SAIME.
- En el menú principal selecciona el cuadro azul que dice “Servicios”.
- Selecciona la tercera opción de la lista que dice “Cierre de trámites”.
- Ahora haz clic en “Iniciar sesión” en la barra superior.
- Ingresa tu nacionalidad, tu número de cédula y la contraseña.
- Luego ingresa el código de validación.
- Selecciona el botón de “Iniciar sesión”.
- Se abrirá una nueva ventana con el sistema del SAIME donde podrás ver todo el proceso de tu trámite.
- Selecciona la opción que dice “Pasaporte”.
- Luego debes hacer clic en el botón de “Cerrar trámite”.
- Después selecciona “Cierre de trámite de pasaporte”.
- Ahora, tienes que elegir el trámite abierto para que puedas actualizar su estatus.
- Ingresa el número de pasaporte del trámite que vas a cerrar.
- Debes ingresar también la fecha de expedición y la fecha de vencimiento.
- Tienes que seleccionar ahora el botón de “Cerrar trámite”.
- Ya habrás cancelado el trámite del pasaporte venezolano.
Aquí encontrarás un video tutorial oficial del SAIME para el cierre de trámite.
Cómo registrar tu usuario en el SAIME
Para que puedas realizar cualquier trámite ante la institución del SAIME, es necesario que crees tu cuenta de usuario en la web oficial de la institución, pues todos los trámites se realizan de forma electrónica y te exigirá la institución tu usuario.
- Entra en la página oficial del SAIME.
- Selecciona la sexta opción de “Servicios” en el menú.
- Puedes seleccionar “Cita de pasaporte” o “Cierre de trámite” de acuerdo a tu caso.
- Luego en la barra principal verás un menú donde debes seleccionar “Registro de usuario”.
- Debes llenar el formulario web que te aparecerá.
- Ingresa tu número de cédula, primer nombre y apellido.
- Tu correo electrónico, un correo alternativo y tu número de celular.
- Luego tienes que seleccionar 3 preguntas de seguridad y a su lado las respuestas de cada una.
- Después tienes que ingresar el código de validación.
- Al final debes seleccionar el botón de “Registrar”.
- Habrás creado tu usuario SAIME.
Procedimiento para anular el pasaporte venezolano
Cuando por alguna razón te veas en la necesidad de anular tu pasaporte, ya sea por robo o porque lo has extraviado, puedes solicitar tu anulación del pasaporte ante el SAIME y así evitar cualquier problema con robo de identidades u otro tipo de delitos con él.
Para proceder a la anulación del pasaporte debes hacer lo siguiente.
- Entra en la página oficial trámites SAIME.
- Debes seleccionar en el menú “Iniciar sesión”.
- Ingresa tu nacionalidad, cédula y contraseña.
- También debes ingresar el código de validación.
- Haz clic en el botón de “Iniciar sesión”.
- Una vez dentro del sistema dirígete al menú en la parte superior.
- Selecciona la segunda opción de “Pasaporte”.
- Presiona la tercera opción que dice “Anular pasaporte”.
- Te aparecerá la planilla de “Solicitud de anulación de pasaporte”, la cual deberás imprimir y llenar.
Cómo llenar la planilla de anulación del pasaporte
Conoce todos los datos que debes ingresar en la planilla de solicitud de anulación del pasaporte venezolano, para luego consignarlo ante las oficinas del SAIME.
- Tienes que ingresar tu nombre y apellidos
- Debes colocar tu número de cédula, sexo, fecha de nacimiento.
- Teléfono celular y habitación. También un teléfono adicional y tu correo.
- Luego selecciona el tipo de pasaporte, si es electrónico o andino.
- Es necesario que selecciones una razón por la que anulas tu pasaporte.
- Las opciones que tienes son: Pérdida, deterioro, vencimiento, no tiene página, el país donde ingresarás no lo acepta o puedes agregar alguna otra razón.
- Coloca tu firma, la fecha y tu huella.
- Una vez tengas la planilla lista, debes presentarte ante las oficinas del SAIME.
- Acude dentro del horario de atención
- Consigna la planilla ante un funcionario presentando tu cédula de identidad.
- Espera que transcurran 24 horas para que se haga efectiva la anulación del pasaporte.
- Puedes verificar ingresando a tu usuario
¿Cómo puedes solicitar tu pasaporte venezolano?
Si deseas solicitar tu pasaporte venezolano, es necesario que conozcas los pasos que te pedirá el SAIME para poder aprobar tu solicitud y así puedas iniciar el trámite. Para solicitar tu pasaporte debes hacer lo siguiente.
- Ingresar a la página oficial del SAIME.
- Seleccionar la opción de “Servicios”.
- Luego haces clic en la segunda opción de “Cita de pasaporte”.
- Tienes que seleccionar “Inicio de Sesión”.
- Cuando abra el sistema debes ubicar la opción de solicitar cita.
- Deberás llenar un formulario y seleccionar la sede donde quieres tener la cita.
- Tienes que seguir todos los pasos que te indique el sistema hasta que te asignen la cita.
- Debes seleccionar tu método de pago, que sería a través de una tarjeta de crédito.
- Esta cita te llegará por correo electrónico también.
- Deberás imprimir tu comprobante de la cita para presentarlo ese día.
- Para esa cita debes llevar todos los requisitos exigidos por la institución.
- En la cita ante el SAIME se procederá a tomar las huellas dactiloscópicas.
- Luego, deberás seguir el proceso que lleve el trámite a través del sistema del SAIME.
- Debes acudir a la oficina respectiva cuando en el sistema te aparezca aprobado y por retirar.
Costo del pasaporte
El pasaporte venezolano tiene un costo de 204 dólares, el cual tiene vigencia de 10 años, los cuales pueden ser prorrogables por un tiempo igual. La solicitud de prórroga tiene un costo de 102 dólares.
Trámites que se realizan ante el SAIME
La institución SAIME se encarga de llevar a cabo diferentes tipos de trámites que tienen relación con la identificación de las personas dentro del territorio venezolano. Por ello, es la encargada de tramitar también la documentación para las personas extranjeras que residan en el país.
Es importante que conozcas cuáles son los trámites que debes realizar ante esta institución para poder obtenerlos. Los trámites son los siguientes.
- Identificación. Cedulación, pasaporte, renuncia de nacionalidad y recuperación de nacionalidad.
- Migración. Movimientos migratorios, control de hoteles y prohibiciones.
- Extranjería. Admisión, permanencia, naturalización, cedulación y pasaporte.
Servicios que brinda el SAIME
Adicionalmente, el SAIME ofrece otros servicios dentro de su página web para facilitar los trámites y procesos a los ciudadanos. Estos servicios son los siguientes.
- Cita de pasaporte.
- Cierre de trámites.
- Carnet de movilidad fronteriza.
- Registro de extranjeros.
- Distribución de pasaportes.
- Planilla de anulación de documentos.
¿Qué es el SAIME en Venezuela?
El SAIME es el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, una institución venezolana que depende del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Esta institución es la que se encarga de registrar y tramitar todo lo relativo a la identificación de las personas en el país.
Su principal papel en Venezuela es que es la encargada de otorgar la Cédula de identidad a los ciudadanos venezolanos y también a los extranjeros.
Atención al Usuario
Para poder comunicarte con el SAIME y despejar tus dudas, hacer una solicitud o plantear un reclamo ante la institución, cuentan con varios medios que tienen disponibles. Estos medios son los siguientes.
- Llama al 0800 – SAIME – 00, que sería el 0800 – 72463 – 00.
- Acude a las oficinas dentro del horario de atención.
Conoce en este artículo de Cómo cancelar el trámite de pasaporte en Venezuela en un detallado paso a paso todo lo que debes hacer para cancelar el trámite del pasaporte. También podrás obtener mucha información adicional importante sobre el pasaporte en Venezuela y el SAIME.
Si quieres, puedes ver otros artículos similares aquí.
Buenas noches, ME PODRIA ASESORAR EN LO SIGUIENTE: en mayo solicite la cita para pasaporte de mi mama, el banco débito el dinero, pero esta es la fecha y el el usuario de ella en el saime dice que la planilla esta aun por pagar. Fui al banco y me dicen que de parte de llos no pueden hacer nada porque eso se realizo y nunca hubo retorno del dinero por alguna razón. Me podrían asesorar al respecto.
buenas tardes espero y me puedan ayudar, yo solicite la cita del pasaporte y fui el dia de la cita me tomaron los datos, foto y huellas, por cuestiones del pais no puedo pagar el costo del pasaporte actual para que me lo enteguen y no se como anular este paso si ustedes me pueden ayudar ya que me robaron y no puedo sagar la cedula si tengo este tramite abierto
Buenas tardes, estoy tratando de ANULAR LA SOLICITUD DE NUEVO PASAPORTE, el cual ya pague y esta efectivo en el sistema SAIME; sigo sus indicaciones y NO ME DEJA ANULAR LA SOLICITUD DEL TRÁMITE, ya que indica que ya tengo un pago efectivo.
NO ME IMPORTA PERDER ESE DINERO, simplemente YA NO QUIERO POR AHORA EL NUEVO PASAPORTE VENEZOLANO
Puede ayudarme e indicarme como relizar esta anulación de esa solicitud de cita? gracias
Si hice la petición de cita para la embajada venezolana en Perú, pero me regresé a Venezuela (aún no me sale la cita). Se puede cambiar la sede para que la cita sea acá en Venezuela?
Como debo hacer para realizar un reclamo por robo de estos ladrones del SAIME, pague los 200 dólares por el tramite del pasaporte y después de esperar seis meses no me sale el tramite y me dice que fue denegada cuando solicito el estatus, que plaga tan grande.
Excelente, pero falta una acotación. Mi caso lo solicité en un consulado (Chile) ya cancelé el costo del mismo, pero se tarda demasiado para fijarme la cita, he decidido retornar al pais el 31 de julio, mi pasaporte esta vencido, la pregunta es como realizó esa anulación de ese tramite realizado allá, lo puedo realizar en venezuela a la llegada y sellada de la entrada al país, esto debido que aquí no atienden es pero a nadie sino tiene cita , y no dan información. Gracias
Hola, realice el pago en el consulado de Chile hace mas de un año, ahora vivo en madrid podre realizar el cambio de sede o ya perdí ese dinero
BUENOS DIAS HICE MI TRAMITE DE PASAPORTE EN PERU CANCELE TODO POR PERU, PERO DEBO REGRESAR A VENEZUELA Y QUISIERA SABER SI PUEDO REDIRECCIONAR MI PASAPORTE PARA VENEZUELA Y QUE ME ASIGNEN LA CITA ALLA EN MI LUGAR DE RESIDENCIA